La presidenta Cristina Fernández refrendará esta tarde un convenio entre la Dirección General de Fabricaciones Militares y el Invap para que fabriquen la primera serie de seis radares Primarios 3D de Largo Alcance para la Fuerza Aérea Argentina.
La presidenta Cristina Fernández rubricará, hoy a las 18.30, en la Casa de Gobierno, un convenio entre la Dirección General de Fabricaciones Militares (FM) y el Invap para iniciar "la fabricación de la primera serie de seis radares Primarios 3D de Largo Alcance (RP3DLA-S) para la Fuerza Aérea Argentina (FAA)".
El Invap informó que la producción se completará en los próximos 46 meses y señaló que invierte gran parte de sus recursos técnicos en el campo de los sensores radar y "particularmente en el desarrollo y construcción de radares secundarios monopulso". Ocho de ellos ya se encuentran instalados y funcionando en diferentes lugares del país.
Según indicó la empresa del Estado, esta experiencia "surgió a partir de la necesidad de tener un adecuado control de su espacio aéreo, apelando a las capacidades científicas y tecnológicas nacionales".
La fabricación nacional de este equipamiento permite ahorrar divisas, "da trabajo calificado a profesionales y técnicos argentinos nucleados en pequeñas y medianas empresas y en institutos técnicos y de investigación", explicó Invap.
Se firmará también el contrato específico entre el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina, Normando Costantino y el Gerente General de Invap, Héctor Otheguy.
Ademas, Otheguy firmará el contrato para realizar la primera etapa del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame), que se concluirá en los próximos 30 meses.
El Invap informó que la producción se completará en los próximos 46 meses y señaló que invierte gran parte de sus recursos técnicos en el campo de los sensores radar y "particularmente en el desarrollo y construcción de radares secundarios monopulso". Ocho de ellos ya se encuentran instalados y funcionando en diferentes lugares del país.
Según indicó la empresa del Estado, esta experiencia "surgió a partir de la necesidad de tener un adecuado control de su espacio aéreo, apelando a las capacidades científicas y tecnológicas nacionales".
La fabricación nacional de este equipamiento permite ahorrar divisas, "da trabajo calificado a profesionales y técnicos argentinos nucleados en pequeñas y medianas empresas y en institutos técnicos y de investigación", explicó Invap.
Se firmará también el contrato específico entre el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina, Normando Costantino y el Gerente General de Invap, Héctor Otheguy.
Ademas, Otheguy firmará el contrato para realizar la primera etapa del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame), que se concluirá en los próximos 30 meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario