Fueron presentados ante la subsecretaria de Formación del Ministerio de Defensa, Sabina Frederic, los nuevos planes de estudio para oficiales de las Fuerzas Armadas. incluyen ética, cuestiones de género y derechos humanos y comenzarán a regir en 2012.
Las instituciones educativas de las Fuerzas Armadas presentaron sus nuevos planes de estudio a la subsecretaria de Formación del Ministerio de Defensa, Sabina Frederic.
Las nuevas medidas incorporadas incluyen cuestiones de género, derechos humanos y ética profesional de forma transversal en los contenidos de los programas.
Las mismas comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2012, a los ingresantes del Colegio Militar de la Nación (Ejército), de la Escuela de Aviación Militar (Fuerza Aérea) y de la Escuela Naval Militar (Armada).
La actividad estuvo encabezada por la propia Frederic y fue una reunión de trabajo del "Comité de Modernización de la Formación Profesional Militar de Oficiales de las Fuerzas Armadas Argentinas", que fue creado en noviembre de 2010.
El encuentro tuvo el objetivo de combinar la educación académica, la formación profesional y la instrucción militar, además de garantizar el ejercicio de la responsabilidad individual del cadete.
Luego de esta instancia definitoria de la estructura de los planes, aprobados por el Ministerio de Defensa y con validez nacional otorgada por el Ministerio de Educación, por pedido del ministro de Defensa, Arturo Puricelli, cada una de las Fuerzas le presentará las modificaciones realizadas en su curricula.
Las nuevas medidas incorporadas incluyen cuestiones de género, derechos humanos y ética profesional de forma transversal en los contenidos de los programas.
Las mismas comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2012, a los ingresantes del Colegio Militar de la Nación (Ejército), de la Escuela de Aviación Militar (Fuerza Aérea) y de la Escuela Naval Militar (Armada).
La actividad estuvo encabezada por la propia Frederic y fue una reunión de trabajo del "Comité de Modernización de la Formación Profesional Militar de Oficiales de las Fuerzas Armadas Argentinas", que fue creado en noviembre de 2010.
El encuentro tuvo el objetivo de combinar la educación académica, la formación profesional y la instrucción militar, además de garantizar el ejercicio de la responsabilidad individual del cadete.
Luego de esta instancia definitoria de la estructura de los planes, aprobados por el Ministerio de Defensa y con validez nacional otorgada por el Ministerio de Educación, por pedido del ministro de Defensa, Arturo Puricelli, cada una de las Fuerzas le presentará las modificaciones realizadas en su curricula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario