
Durante el anuncio, Faraci destacó que este año se producirán 140 mil cámaras digitales en la Argentina, número que llegaría 300 mil durante 2011.
De acuerdo a los datos de la compañía, en 2009 Kodak vendió alrededor de 415 mil cámaras digitales en la Argentina y planea estirar ese número a 450 mil cuando finalice el año.
Hasta ahora, los anuncios de este tipo estaban "reservados" a las fabricantes de celulares, que fueron las primeras en aprovechar los incentivos anunciados para la producción de dispositivos electrónicos en Tierra del Fuego.
Nokia, Motorola, LG y Samsung decidieron producir allí celulares de media y alta gama. Sony Ericsson, en tanto, evalúa tomar una decisión similar.
Las cámaras digitales de Kodak serán producidas por el Grupo Newsan en Ushuaia, Tierra del Fuego. Newsan fabrica en sus plantas productos bajo la marca Noblex y Sanyo, entre otras.
La inversion por parte de Kodak rondará los u$s1,5 millones.
Equipos
La M530, en colores rojo y carbón, y la C143 en sus colores rojo, plata y azul, tienen 12 MP de resolución. Sus precios no superarán los $1.000.
La M530 viene con zoom óptico de 3 aumentos y zoom digital continuo de 5 aumentos y pantalla LCD de 6,9 cm. Las características completas pueden ser observadas en la web de Kodak.
La C143 comparte muchas características con el modelo C142, salvo los 12MP de resolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario